lunes, 13 de octubre de 2014

Comunicado del Templo Shaolin Argentina

Por el trabajo realizado y organizado en Latinoamérica por el Templo Shaolin Argentina; hemos decidido realizar el siguiente comunicado, a través del cual queremos dar a conocer la siguiente información:
1. Como es de público conocimiento, Jorge Gabriel Buzzi ha viajado y perfeccionado sus conocimientos en Shaolin, República Popular China, durante 17 años, forjando de este modo una base muy solida y una columna vertebral Legítima y Original con el Templo Shaolin de Song Shan de la República Popular China. Su tenacidad y capacidad para el desarrollo y la transmisión de las enseñanzas de la cultura del Templo Shaolin, son muy claras y exactas: ha formando a más de 150 profesores en toda Latinoamérica; fundado escuelas, centros de cultura Shaolin en todo el territorio de nuestro país, Sudamérica, Latinoamérica, Centro América y las Islas del Caribe. Esto ha logrado que el Venerable Abad Shi Yongxing en el año 2013 lo nombrara su Discípulo para Latinoamérica con el nombre de Shi Yan Xiáng (el significado de su nombre es: Buena Fortuna, Armonía, Bondad y Virtud, el conjunto del nombre es el de tener la virtud de llegar a donde quiera, en todo tiempo y espacio, el poder de que los pensamientos se hagan realidad. La unión entre mente, espíritu y el cuerpo).
En estos 17 años, los alumnos y profesores del Templo Shaolin Argentina y de los centros de cultura Shaolin de Latinoamérica han viajado a la República Popular China a estudiar y entrenar enriqueciendo sus conocimientos, también han participado de las competencias en la República Popular China, en los años 2004, 2006, 2010 y 2012, obteniendo un record de más de 70 medallas en los campeonatos mundiales en la República Popular China, entre ellos el Shifu Sebastián Abregó( discípulo de Shi Yan Xiáng) quien conquistara el campeonato Mundial en la República Popular China en dos oportunidades ganando más de 7 medallas, al igual que Shifu Irene Astorelli que conquistó en dos oportunidades 3 medallas, remarcando y afianzando el trabajo realizado durante estos 17 años. Jorge Gabriel Buzzi fue nombrado amigo de la Ciudad de Zheng Zhou la capital de Henan en el año 2012, ha impartido más de 300 seminarios en toda Latinoamérica, enseñando y trasmitido las enseñanzas del Original Shaolin, además de haber competido en el año 2004 y 2006 obteniendo 3 medallas en los campeonatos mundiales en la República Popular China.
2. Para evitar confusión en el púbico en general, comunicamos que los siguientes profesores que se detallan a continuación fueron separados del Templo Shaolin Argentina por no cumplir reglas básicas y elementales para el desarrollo del Shaolin Kung Fu en Argentina:
Arismendi Jorge fue apartado en Agosto del 2012, Gómez Gerardo fue apartado en Octubre del 2013, Serrano Juan Carlos fue apartado en Setiembre 2014), Valdez Patricia fue apartada en Setiembre del 2014, los mismos fueron alejados del templo por no presentarse en más de 2 años a sus entrenamientos semanales así como a sus supervisiones, jornadas de Capacitación, no permitiendo así el crecimiento de sus alumnos al no participar en seminarios, charlas instructivas, campeonatos y la negativa de NO presentarse para las evaluaciones de los entrenadores, de ese modo no seguir aprendiendo ni actualizándose, frenado por completo su aprendizaje.
Aclaramos que ninguno de ellos se gradúo como Maestro o Shifu en el Templo Shaolin Argentina.
3. También dejamos en claro que el Único Templo Shaolin en nuestro país es el Templo Shaolin Argentina, autorizado por el Venerable Abad Shi Yongxin, quien es la Máxima autoridad en el Mundo de Shaolin, Templo Shaolin Argentina es marca registrada, Al igual que los centros de cultura Shaolin, son autorizados por el templo.
No existiendo un templo shaolin en Garín ni Moreno, ni en otro lugar de la República Argentina, solo en San Isidro donde se encuentra el espacio físico en donde se desarrolla las actividades el Templo Shaolin Argentina que es marca registrada, tampoco existe ni hay autorización para un templo shaolin Sudamérica.
4. Para que un Occidental pueda dirigir un Templo Shaolin hay que ser Discípulo del Templo Shaolin de Song Shan de la República Popular China y ser graduado en el mismo templo en la República Popular China, además de haber entrenado y aprendido su cultura por muchos años, y viajado años tras año, para poder actualizarse y seguir aprendiendo y obteniendo mayor capacidad para transmitir las enseñanzas, brindando así mayor conocimiento a los alumnos de las escuelas del templo.
5. Templo Shaolin NO es un KIOSCO que cualquier persona puede abrir, dirigir y vender cualquier producto, (Templo Shaolin tiene una cultura inmensa y milenaria de más de 1500 años, durante esos miles de años se ha cultivado y perfecciono hasta nuestros días, la meditación, la medicina de Buda y el Shaolin Kung Fu), el usar los atuendos de los monjes del templo, como uniformes, medias y túnicas grises, amarillas, marrones, usar collares budistas y tener la cabeza rasurada ( no comprendiendo el significado de rasurar su cabeza), esto NO acredita que sean monjes, maestros o sean de la línea Original de Shaolin, solo son personas que usan atuendos de monjes tratando de aparentar e imitar a los monjes y maestros del templo, siendo en general el maestro de estas personaswww.youtube.com de ese modo logran confundir y engañar a las personas que confían y desconocen la cultura del Templo Shaolin. El posar en fotos con maestros tampoco acredita que son discípulos o que siguen la línea de ese maestro en Shaolin.
6. También dejamos en claro, que los Maestros Shi Yan Ming y Shi De Yang NO pertenecen al Templo Shaolin de Song Shan de la República Popular China, ( fueron apartados por no cumplir las reglas básicas y no seguir el lineamiento de las enseñanzas del templo, siendo 2 maestros de Más de 100 que hay la República Popular China. Por lo tanto ninguno es enviado o representante o máximo exponente del Templo Shaolin de Song Shan de la República Popular China.
7. En la ciudad de Deng Feng hay varias escuelas que enseñan Shaolin Wushu y Wushu contemporáneo, en algunas de esas escuelas, otorgan títulos y grados o tuanes como si fueran souvenires, por cada viaje te dan un grado o tuan, sin que se presenten a un examen, sin esforzarse, solo por el pago del título mismo, esas escuelas son privadas y nada tienen que ver con el Templo Shaolin, no tienen linaje legítimo del Templo Shaolin de Song Shan.
8. En el último viaje al Templo Shaolin de Song Shan, en el mes de Setiembre de este año 2014, el Venerable abad Shi Yonxing, le otorgo los poderes necesarios a su Discípulo Shi Yan Xiáng, Jorge G. Buzzi Líder para Latinoamérica de la cultura Shaolin, para que organice el Festival Iberoamericano de Shaolin, Campeonato Mundial, el Congreso Mundial de Budismo y Medicina de Buda, que se realizara en Noviembre del 2016 en la República Argentina, con la participación de más de 20 países y ya confirmada la participación del Venerable Abad del Templo Shaolin de Song Shan, Shi Yongxing junto a más de 30 monjes de la Elite del templo.
Seguimos creciendo y avanzando con bases muy solidas en toda Latinoamérica.
Todo aquel que tenga alguna duda pude comunicarse con el director del Templo Shaolin Argentina.

Templo Shaolin es Marca Registrada, e iniciara acciones legales a todos aquellos que usen el nombre sin su debía autorización.





No hay comentarios:

Publicar un comentario